Saltar al contenido

Doble o triple acristalamiento: ¿qué tipo de vidrio elegir según las necesidades de tu vivienda?

    A la hora de renovar las ventanas o construir una vivienda eficiente, uno de los puntos clave es el tipo de acristalamiento que vamos a instalar. El dilema más habitual entre particulares, técnicos y proyectistas es claro: ¿me conviene doble o triple acristalamiento?

    En este artículo, te ayudamos a tomar una decisión informada desde un punto de vista profesional. No siempre “más” es sinónimo de “mejor”, y la elección del vidrio debe responder a las características concretas de tu hogar, tu clima y tus objetivos de confort y eficiencia energética.

    ¿Qué entendemos por doble y triple acristalamiento?

    Ambos sistemas forman parte de lo que llamamos acristalamiento con cámara, es decir, composiciones formadas por dos o más hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas, como el argón, sellada herméticamente.

    • Doble acristalamiento: dos vidrios separados por una cámara intermedia (habitualmente entre 12 y 16 mm).
    • Triple acristalamiento: tres vidrios y dos cámaras intermedias.

    A priori, el triple acristalamiento ofrece mejores prestaciones térmicas. Sin embargo, su uso solo tiene sentido cuando las condiciones de la vivienda lo justifican. Veamos por qué.

    ¿Cómo elegir el tipo de vidrio más adecuado?

    1. Zona climática

    La ubicación geográfica es uno de los factores más determinantes:

    • En zonas templadas o cálidas, como buena parte del litoral mediterráneo, el doble acristalamiento con vidrio bajo emisivo suele ser suficiente para lograr un excelente confort térmico.
    • En climas fríos o con inviernos muy marcados, como Castilla y León, Aragón, o zonas de montaña, el triple acristalamiento puede suponer una mejora significativa en la protección térmica de la vivienda.

    El objetivo debe ser siempre reducir las pérdidas térmicas sin comprometer la entrada de luz natural ni sobredimensionar el sistema innecesariamente.

    2. Aislamiento térmico

    Uno de los datos más relevantes para comparar acristalamientos es el valor U (transmitancia térmica). Cuanto menor es este valor, mejor es el aislamiento que ofrece el vidrio.

    • Doble acristalamiento estándar: valor U ≈ 2,8 W/m²K
    • Doble acristalamiento con vidrio bajo emisivo y gas argón: ≈ 1,1 – 1,3 W/m²K
    • Triple acristalamiento con dos cámaras de argón: puede alcanzar valores de 0,6 – 0,8 W/m²K

    No obstante, conviene recordar que un valor U más bajo no siempre es necesario: el retorno de inversión debe analizarse según la factura energética, el uso del espacio y la orientación de las ventanas. En una segunda residencia con poco uso, por ejemplo, no se justifica el coste adicional del triple acristalamiento.

    3. Aislamiento acústico

    Aquí es importante desmontar un mito común: el triple acristalamiento no siempre ofrece mejor aislamiento acústico.

    El rendimiento frente al ruido depende más de:

    • El espesor de los vidrios
    • La asimetría entre ellos (por ejemplo, 4/16/6 funciona mejor que 4/16/4)
    • El uso de vidrios laminados con láminas acústicas

    Si lo que buscas es silencio frente a ruidos urbanos, tráfico o ferrocarril, una solución doble con vidrio laminado acústicopuede ser más eficaz (y económica) que un triple sin tratamiento acústico específico.

    4. Orientación de la vivienda y control solar

    La orientación es otro punto clave:

    • En fachadas orientadas al norte o al este, donde las pérdidas térmicas son mayores, el triple acristalamiento tiene sentido, especialmente en viviendas mal protegidas por el entorno.
    • En orientaciones sur u oeste, donde la radiación solar directa es más intensa, puede ser más importante aplicar tratamientos de control solar en el vidrio exterior que añadir una tercera hoja.

    Existen opciones dobles con excelentes prestaciones térmicas y control solar que logran un equilibrio óptimo entre confort y eficiencia.

    5. Eficiencia energética y sostenibilidad

    Instalar el acristalamiento adecuado puede mejorar significativamente la calificación energética de una vivienda. Esto no solo impacta en el confort y en la factura eléctrica, sino que además puede:

    • Aumentar el valor de tasación del inmueble
    • Abrir la puerta a subvenciones y deducciones fiscales (como las de los fondos Next Generation o ayudas autonómicas)

    El triple acristalamiento puede ser especialmente interesante en reformas integrales o en edificios de consumo casi nulo (nZEB), donde cada componente debe maximizar el rendimiento energético.

    Aspectos técnicos y económicos a tener en cuenta

    • Coste: El triple acristalamiento puede suponer un incremento del 30-50% respecto al doble. No siempre compensa si el resto de elementos de la envolvente no están optimizados.
    • Peso: El vidrio adicional incrementa considerablemente el peso de la hoja. No todas las carpinterías lo soportan. Es fundamental verificar la compatibilidad con el sistema de perfilería (PVC, aluminio con RPT, madera…).
    • Instalación: Un triple acristalamiento mal instalado pierde toda su eficacia. Asegúrate de contar con un instalador profesional que garantice la estanqueidad y la correcta fijación del sistema.

    Errores comunes al elegir acristalamiento

    1. Pensar que el triple es siempre mejor. La elección debe basarse en el conjunto del sistema, no solo en el vidrio.
    2. Ignorar el contexto térmico y acústico. Elegir sin tener en cuenta el clima, la orientación o los niveles de ruido habituales lleva a decisiones ineficientes.
    3. Elegir solo por precio o por grosor. Es mejor valorar prestaciones certificadas (valor U, atenuación acústica, factor solar…) que guiarse por intuición o coste inicial.

    Conclusión: el vidrio debe adaptarse a tu vivienda, no al revés

    Elegir entre doble o triple acristalamiento es una decisión técnica que debe tomarse con criterio y conocimiento. Como especialistas del sector, siempre recomendamos partir de un estudio personalizado que tenga en cuenta todos los factores que hemos detallado: ubicación, uso, orientación, carpintería, expectativas de aislamiento y presupuesto.

    Si necesitas vidrios con motivos decorativos, te invitamos a leer este articulo sobre vidrios decorativos.

    Si estás pensando en renovar tus ventanas o instalar un sistema eficiente desde cero, acude a tu tienda Bigmat más cercana y pide el asesoramiento que necesitas.